domingo, 19 de junio de 2016

CAMINATA ECOLÓGICA: Docentes del Municipio de Soacha

En la semana de bienestar docente y juegos deportivos, culturales y pedagógicos del Magisterio de Soacha se realizaron las caminatas ecológicas a: El Rancho La Macarena, La Chucua, Las Ruinas del Monasterio el Tuso y al Salto del Tequendama.

viernes, 8 de abril de 2011

SOACHA CIUDAD INDUSTRIAL

Soacha es una ciudad que posee diferentes tipos de industrias entre las que se destancan las que fabrican materiales para la construcción como Ladrillera Santafe, Industrias Alfa; y otras como la Empresa de Espumados, Progen. En el municipio se destacan dos zonas industriales: Cazuca y Chuzaca.

lunes, 13 de septiembre de 2010

PERSONAJES DESTACADOS DE SOACHA


A través de su historia Soacha ha tenido personajes destacados en varias disciplinas: Literatura, Politica, deportes, música, entre otras. Aquí algunos de ellos:


EUGENIO DIAZ CASTRO


Gran escritor costumbrista, nació el 6 de Septiembre de 1803 en Soacha. Curso sus primeros estudios en el Colegio de San Bartolomé (Bogotá), pero tuvo que abandonarlos a causa de un accidente.

A la edad de 47 años comenzó a escribir, haciéndolo en medio de pesadas ocupaciones rurales.


MANUELA: Es la principal obra en la cual pinta con admirable realismo las imperfecciones humanas. En el fondo moral, combate el terrible flagelo del gamonalismo.


En su obra, el Trilladero de la Hacienda del Vínculo, nos hace saber cuando se montó la primera máquina de trillar en la sabana. En su obra María Ticínce o los pescadores de Funza, el mismo autor nos hace conocer las condiciones sociales de Soacha en la época.


Falleció en Bogotá el 11 de Abril de 1865.



“LA GATA GOLOSA” Ó “SOACHITA”


A comienzos del siglo XX se formó en Soacha el Conjunto Musical “BOCHICA”, integrado por ANTONIO RODRÍGUEZ, ROBERTO PRIETO, RUBÉN SÁNCHEZ, LUIS FELIPE ROJAS, JORGE URIBE, JOSÉ ROBERTO CORREA y FULGENCIO GARCÍA.


La particularidad del grupo estaba, además de su maestría para la interpretación, en las cualidades de sus integrantes para la composición.


María Antonia, Julia Inés y Bochica son composiciones de LUIS FELIPE ROJAS. Cabe anotar que la última de estas piezas fue traducida musicalmente por Jerónimo Velasco lo que ha dado lugar a equívocos sobre su verdadero autor.


La prodigalidad y naturalidad de FULGENCIO GARCÍA para la creación de obras musicales alcanza más de 300 títulos entre pasillos, bambucos, danzas y hasta alguna marcha y un tango. Sus hijos, la patria o algunas situaciones y lugares de especial remembranza eran motivo de inspiración. Su "Soachita" querida fue la musa que arrancó de su corazón las notas para uno de los pasillos de mayor renombre en Colombia, “La Gata Golosa” (esta composición inicialmente se llamo “Soachita”).


OTROS PERSONAJES FAMOSOS DE SOACHA

IGNACIO SANCHEZ

General de la República, se distinguió en la revolución de 1876 - 77. Militó en las filas del batallón los Mochuelos.

JOSÉ JESÚS CANCINO

Natural de Bogotá, pero radicado desde muy joven en Soacha. Hijo del prócer de la independencia Coronel José María Cancino. Fue uno de los primeros maestros de escuela que hubo en el municipio, ocupó altos cargos públicos.

LEÓN UMAÑA BARRAGAN

Nació en la región del Tequendama en 1789. Estudió en el colegio de Soreze, en Francia. Al regresar a la Nueva Granada se incorporó a la carrera militar al lado del libertador Simón Bolívar en la lucha por la independencia, ascendió hasta el grado de Coronel.

JOAQUIN PIÑEROS CORPAS

Nació en Soacha, Abogado de la Universidad Nacional, humanista, literato, escritor, profesor Universitario. Miembro de la Academia Colombiana de Historia y Academia colombiana de la lengua. Secretario de ministerios de Relaciones Exteriores y de Educación, Gobernador de Cundinamarca en 1969 - 70, usa el seudónimo de Fidelio.

MANUEL VICENTE ROJAS RINCÓN

Nació en Soacha, sacerdote, humanista, educador, fundador de colegios (Ricaurte de Fusagasuga y Bolívar de Soacha) y párroco de las iglesias de Nuestra Señora de Belén de Fusagasuga y San Bernardino de Soacha.

Otros personajes que no nacieron en el municipio pero hacen parte de su historia:

CARLOS LLERAS RESTREPO

Concejal de Soacha en 1939. Fue presidente de Colombia entre los años de 1966 y 1970.

ALFONSO LOPEZ PUMAREJO

Concejal de Soacha en 1941. Fue presidente de Colombia en 1934 -1938 y en 1942 -1945

LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO

Inició su campaña y carrera política en Soacha, utilizó la misma tarima donde se realizó el atentado que le costo la vida el 18 de Agosto de 1989.





martes, 16 de febrero de 2010

PROYECTO AUDIOVISUAL

El avance de las TICs permite innovar en los procesos de enseñanza aprendizaje. La imagen y el sonido y los recursos interactivos hacen que el aprendizaje sea más divertido, convirtiendo a los estudiantes en protagonistas

martes, 15 de septiembre de 2009

RESCATEMOS LO POSITIVO DE SOACHA


Este es un espacio para rescatar todo lo positivo que tiene Soacha. Soacha es un municipio que posee una gran historia, que ha tenido y tiene habitantes que se han destacado en diferentes disciplinas. Asi mismo, Soacha posee muchas industrias y comercio; es muy conocida por su grandiosa gastronomia.
Es necesario mostrarle a los residentes de Soacha, especialmente a los más jovenes, que son más las cosas positivas de este municipio que aquellas noticias de problemas socioeconómicos que registran los medios de comunicación